CCNA on the Rocks !!
CCNA on the Rocks!! es una iniciativa, altruista y sin ánimo de lucro, de un grupo de profesorado e instructores de Cisco Networking Academy que pretenden acercar y divulgar el mundo de las redes a todo el estudiantado y público interesado, en general.
OBJETIVOS
- Permitir el acceso, de forma gratuita, a todo el contenido oficial CCNA (Cisco Certification Networking Associate).
- Divulgar el conocimiento de redes de computadores.
- Fomentar y acompañar al estudiantado hasta la obtención de la Certificación 200-301 CCNA.
CONTENIDOS
CCNA on the Rocks!! contempla la formación de los 3 módulos que forman CCNA:
ITN: Introduction to Networking (70 h)
El primer curso en el currículo de CCNA presenta las arquitecturas, los modelos, los protocolos y los elementos de red que conectan a los usuarios, los dispositivos, las aplicaciones y los datos a través de Internet y las redes informáticas modernas, incluidos el direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet. Al final del curso, los estudiantes podrán crear redes de área local (LAN) simples que integren esquemas de direccionamiento IP, seguridad de red básica y configuraciones básicas para routers y switches.
Módulos 1-3: Conectividad de red básica y comunicaciones
1. Las redes en la actualidad
2. Configuración básica de switches y terminales
3. Protocolos y modelos
Módulos 4-7: Conceptos de Ethernet
4. Capa física
5. Las redes en la actualidad
6. Capa de enlace de datos
7. Switching Ethernet
Módulos 8-10: Comunicación entre redes
8. Capa de red
9. Resolución de dirección
10. Configuración básica de un router
Módulos 11-3: Examen de direccionamiento IP
11. Asignación de direcciones IPv4
12. Asignación de direcciones IPv6
13. ICMP
Módulos 14-15: Comunicaciones de aplicaciones de red
14. Capa de transporte
15. Capa de aplicación
Módulos 16-17: Crear y asegurar una red pequeña
16. Fundamentos de seguridad de la red
17. Crear una pequeña red
Al superar ITN se obtiene la siguiente insignia digital:
SRWE: Switching, Routing and Wireless Essentials (70 h)
El segundo curso en el plan de estudios de CCNA se enfoca en tecnologías de conmutación y operaciones de enrutador que admiten redes de pequeñas y medianas empresas e incluye redes inalámbricas de área local (WLAN) y conceptos de seguridad. Los estudiantes aprenden conceptos clave de switching y routing. Pueden realizar la configuración básica de red y la solución de problemas, identificar y mitigar las amenazas de seguridad de LAN, y configurar y proteger una WLAN básica.
Módulos 1-4: Conceptos de Switching, VLANs y enrutamiento entre redes VLAN
1. Configuración básica de dispositivos
2. Conceptos de switching
3. VLANS
4. Inter-VLAN Routing
Módulos 5-6: Redes redundantes
5. Conceptos STP
6. EtherChannel
Módulos 7-9: Redes disponibles y confiables
7. DHCPv5
8. SLAAC y DHCPv6
9. Conceptos de FHRP
Módulos 10-13: Seguridad de L2 y WLAN
10. Conceptos de seguridad de LAN
11. Configuraciones de seguridad del switch
12. Conceptos WLAN
13. Configuraciones de redes inalámbricas WLAN
Módulos 14-16: Conceptos de enrutamiento y configuración
14. Conceptos de enrutamiento
15. Rutas IP estáticas
16.Resuelva problemas de rutas IP estáticas y predeterminadas
Al superar SRWE se obtiene la siguiente insignia digital:
ENSA: Enterprise Networking, Security and Automation (70 h)
Este tercer curso en el plan de estudios de CCNAv7.02 describe las arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la seguridad, el funcionamiento y la resolución de problemas de redes empresariales. Este curso cubre las tecnologías de red de área extensa (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro. ENSA también introduce conceptos de redes definidas por software, virtualización y la automatización que ayudan a la digitalización de las redes. Los estudiantes obtienen habilidades para configurar y solucionar problemas de redes empresariales, y aprenden a identificar y protegerse contra las amenazas de ciberseguridad. Conocen las herramientas de administración de redes y aprenden conceptos clave sobre las redes definidas por software, incluidas las arquitecturas basadas en controladores y la forma en que las interfaces de programación de aplicaciones (API) permiten la automatización de la red.
Módulos 1-2: Conceptos de OSPF y configuración
1. Conceptos de OSPF-v2 de área única
2. Configuración de OSPF-v2 de área única
Módulos 3-5: Seguridad de la red
3. Conceptos de seguridad en redes
4. Conceptos de ACL
5. Configuración de ACL para IPv4
Módulos 6-8: Conceptos de WAN
6. NAT para IPv4
7. Conceptos de WAN
8. Conceptos de VPN e IPSec
Módulos 9-12: Optimización, supervisión y solución de problemas
9. Conceptos de QoS
10. Administración de redes
11. Diseño de red
12. Resolución de problemas de red
Módulos 13-14: Tecnologías de redes emergentes
13. Virtualización de la red
14. Automatización de la red
Al superar ENSA se obtiene la siguiente insignia digital:
METODOLOGÍA Y REQUISITOS
- La formación es online y asíncrona, eso implica, que el estudiante seguirá los contenidos y pruebas necesarias, de forma autónoma.
- Todos los contenidos y recursos están disponibles a través de www.netacad.com.
- En cada módulo, se realizarán una serie de webinars de interés para el estudiantado.
- El itinerario y requisitos a cumplir es el establecido por CCNA:
- Cada módulo se supera con un aprovechamiento del 70%
- Para acceder a un módulo, es necesario haber superado el anterior
CERTIFICACIÓN 200-301 CCNA
Una vez finalizado el itinerario anterior, el estudiantado puede acceder a la certificación 200-301 CCNA, con las siguientes consideraciones:
- Superando el módulo ENSA, se obtiene un voucher (descuento del 50%) para el examen de certificación.
- Es voluntario e individual, donde el estudiantado deberá dirigirse a un centro Pearson/VUE para su certificación.
CENTROS COLABORADORES
Puedes consultar un listado de los centros colaboradores en esta iniciativa en este enlace
CALENDARIO
- La inscripción permanecerá abierta hasta CERRADO (improrrogable)
- Al ser un curso autoguiado, no hay calendario preestablecido.
- Cada persona interesada se inscribe en el momento que interese.
- La única restricción es que dispondrá 4 meses máximo para la superación de cada módulo.
- Una vez superado el módulo, de forma automática, pasará al siguiente módulo, hasta completar CCNA.
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS)
Encontrarás las preguntas mas frecuentes acerca de esta iniciativa aquí.
** INSCRIPCIÓN **
CERRADA LA INSCRIPCIÓN.
Proximamente (por determinar), se abrirá la siguiente edición.
**Nota: una vez realizada la inscripción en el formulario, hasta el siguiente Lunes no se hará el volcado a www.netacad.com, por lo que no será hasta ese día cuando recibas el email de confirmación.
¡¡ Bienvenid@s !!
Buenas noches, estaba buscando apuntarme,pero me dice plazo cerrado.
Podrían revisar, por un error en la web no me lo permite. Gracias
Hola,
Me inscribí al curso pero a mí tampoco me ha llegado el correo.
Me podéis confirmar si estoy inscrito correctamente?
Gracias.
Buenas tardes, cual es la manera que me contactaran? cuando comienza el curso?. Gracias
me quede con las ganas …
Hola, buscaba inscribirme e CCNA. ¿Cómo puedo hacerlo? Simplemente puedo leer cerrada la inscripción, pero no da otra opción ni información sobre fechas.
Quedo a la espera de su respuesta.
Gracias
Buenas tardes.
Vi el plazo tarde y me gustaría apuntarme a la formación.
¿Habría la posibilidad de poder apuntarme a esta convocatoria?
Muchas gracias.
Buenas tardes.
Estoy interesado en la formación.
¿Existe la posibilidad de poder inscribirme todavía?
Muchas gracias.